Hola bienvenido(a).
La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas aspira a ser una Unidad Académica del Instituto Politécnico Nacional, líder por su oferta académica, con calidad y pertinencia, en las áreas de la Ingeniería, la Administración y la Informática, que posibilite al estudiante el acceso a un modelo educativo flexible, inter y multidisciplinario, para aprender teórica y prácticamente, con una planta docente de un perfil de excelencia, una moderna infraestructura y un uso intensivo de las tecnologías educativas más avanzadas, para formar generaciones de profesionistas con capacidades propositivas, analíticas y con conciencia social y concepción humanística que les permitan responder, con fundamentos científicos y tecnológicos, a los retos de su práctica profesional, estableciendo una relación permanente con su entorno y las necesidades del sector productivo, participar en la construcción de un país más democrático y justo, además de entender los desafíos que plantea un mundo globalizado. La UPIICSA se propone, además, hacer coincidir las tres modalidades del proceso de enseñanza-aprendizaje para apoyar la implantación del nuevo modelo educativo, haciendo coincidir de forma simultánea a los tres enfoques en torno a las funciones y líneas de acción institucionales, en constante cambio y adecuación y en la búsqueda permanente de las mejores opciones educativas.
En el año de 1974, siendo Director de la UPIICSA el Dr. Raúl Talán Ramírez, se convocó a un concurso para aportar ideas que permitieran definir nuestro escudo. De esta manera, con la entusiasta participación de alumnos, profesores y autoridades, se gestó la simbología de la UPIICSA, la cual se fundamenta en el estudio de las raíces históricas nacionales y en la interpretación de la realidad, en un proceso dirigido a la búsqueda de valores culturales y personales, para sustentar la mística educativa de nuestra "alma mater" y reafirmar la autoestima de los miembros de nuestra comunidad, en torno a la imagen del hombre. Nuestro escudo ha sido inspirado en el Dios Prehispánico Quetzalcóatl.
MISIÓN
La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas es una Unidad Académica del Instituto Politécnico Nacional, que ofrece estudios superiores y de posgrado, en las áreas de la Ingeniería, Administración e Informática, teniendo como principio rector contribuir al desarrollo de las potencialidades, estimular los procesos de pensamiento participativo, crítico y propositivo de sus estudiantes, dotándoles de una sólida formación educativa interdisciplinaria para reforzar sus habilidades, destrezas, actitudes y valores, que les haga sensibles a las necesidades de la sociedad y les permita mantener una estrecha vinculación con el sector productivo, así como lograr un buen posicionamiento en el ámbito laboral.
VISIÓN
La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas aspira a ser una Unidad Académica del Instituto Politécnico Nacional, líder por su oferta académica, con calidad y pertinencia, en las áreas de la Ingeniería, la Administración y la Informática, que posibilite al estudiante el acceso a un modelo educativo flexible, inter y multidisciplinario, para aprender teórica y prácticamente, con una planta docente de un perfil de excelencia, una moderna infraestructura y un uso intensivo de las tecnologías educativas más avanzadas, para formar generaciones de profesionistas con capacidades propositivas, analíticas y con conciencia social y concepción humanística que les permitan responder, con fundamentos científicos y tecnológicos, a los retos de su práctica profesional, estableciendo una relación permanente con su entorno y las necesidades del sector productivo, participar en la construcción de un país más democrático y justo, además de entender los desafíos que plantea un mundo globalizado. La UPIICSA se propone, además, hacer coincidir las tres modalidades del proceso de enseñanza-aprendizaje para apoyar la implantación del nuevo modelo educativo, haciendo coincidir de forma simultánea a los tres enfoques en torno a las funciones y líneas de acción institucionales, en constante cambio y adecuación y en la búsqueda permanente de las mejores opciones educativas.
La unidad academica.
Esta se encuentra ubicada entre el eje 4 (av. Te), el Eje 3(Añil), la calle Canela y Resina, como referencias están la delegación Iztacalco al sur poniente, y al norte el autódromo hermanos Rodríguez, las estaciones del Metro más cercanas son: al oriente Coyuya de la línea 8 y al norte Ciudad Deportiva y Puebla de la línea 9, Las Estaciones del Metros bus más Cercanas son: UPIICSA ubicada frente a la escuela y Iztacalco en la esquina sur-poniente, las líneas de transporte público más cercanas son: Aeropuerto – UPIICSA, Aeropuerto – Central de Abastos, etc.
Quetzalcóatl gobernaba en el hermoso país de Tula; a él se le atribuye ser el héroe descubridor de la agricultura y de la industria. Este Dios, adorado por todos los habitantes, procedía de una comarca misteriosa donde se forman las tempestades y las nubes, situadas en el oriente y que se llamaba Tlapallan. Pero un día, un extraño personaje le hizo beber el licor de la inmortalidad. Al momento enloqueció, apoderándose de él la obsesión de volver a su país oriental, y dominado por ella, se decidió a partir, pero no sin destruir antes al país de Tula que había embellecido utilizando sus profundos conocimientos industriales y técnicos. Mandó destruir todos los palacios, talar los montes y deshacer los jardines. Viajó por montañas y extensas llanuras, dando nombre a todos los lugares por donde pasaba y dejando su largo camino marcado por diversos prodigios. En su peregrinación llegó a Cholula, donde complacido se detuvo 20 años. Instruyó a sus habitantes en todos sus conocimientos, como había enseñado antes a sus súbditos de Tula. Allí creó un imperio que se extendía hacia el sureste hasta Yucatán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario